El instrumentador quirúrgico podrá tener a su cargo la coordinación de salas de cirugía, así como las centrales de esterilización desarrollando procesos de planificación, organización, dirección y control de las actividades. A su cargo tendrá la administración y coordinación del recurso humano del área quirúrgica y centro de esterilización.
Asistencial:
El instrumentador quirúrgico es líder en el control y vigilancia de los procesos de asepsia, antisepsia y bioseguridad en el quirofano y en la unidad quirúrgica en general. Tiene la capacidad de organizar, distribuir y suministrar eficientemente el instrumental y los insumos medico quirúrgicos en cualquier procedimiento, permitiendo el desarrollo rápido y eficiente del acto quirúrgico, contribuyendo a minimizar el tiempo de cirugía del paciente. El profesional maneja equipos especializados y de alta tecnología necesarios en procedimientos quirúrgicos de alta complejidad.
Docencia e Investigación:
El instrumentador quirúrgico podrá proponer, elaborar y desarrollar proyectos de investigación que contribuyan al avance científico y tecnológico de su profesión y área de desempeño. También podrá desempeñarse como docente en el área de instrumentación quirúrgica en los diferentes programas.
Mercadeo:
El profesional en instrumentación quirúrgica podrá desempeñarse en el área comercial desde el proceso de planeacion y ejecución de planes de mercadeo estratégico, promoción y veta de insumos, equipos medico-quirúrgicos, instrumental, entre otros. También tendrá a cargo la asesoria y apoyo técnico al equipo quirúrgico en la selección y colocación de sistemas de osteosintesis, materiales implantables temporales o definitivos y manejo de equipos de alta tecnología.